Repelentes caseros para el Dengue y ecoamigables

¡Di NO al Dengue de manera natural!

El Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. Es una enfermedad grave que afecta a millones de personas en todo el mundo y en algunos casos puede ser mortal.

Enfrentar la epidemia del Dengue comienza en nuestro hogar, a través de soluciones caseras y repelentes naturales, podemos contribuir a proteger nuestro entorno de manera ecoamigable, sin causar daño al medio ambiente ni a nuestras mascotas. Es crucial resguardarnos de esta grave epidemia.

¿Estás cansado de las picaduras de los molestos mosquitos?

Descubre cómo hacerlo con Repelentes Caseros y Ecoamigables.

En esta ocasión, presentamos una solución simple y económica para erradicar al mosquito del Dengue. ¿Sabías que numerosas plantas aromáticas funcionan como excelentes repelentes contra insectos?, Asi es su fragancia actúa como un escudo, ahuyentándolos y brindándonos la protección de picaduras de mosquitos, moscas, polillas y demás molestos insectos.

¿Quieres conocer qué plantas son y así sentirte protegido de todas las picaduras de esos molestos insectos?

Todas estas plantas aromáticas y frutas cítricas nos ayudan a combatir las picaduras de los mosquitos, ya que su intenso aroma los espanta terriblemente.

Utilizar estos ingredientes naturales no solo fortalece nuestra defensa contra el Dengue, sino que también fomenta prácticas amigables con el medio ambiente y la salud de todos. Juntos, podemos combatir esta enfermedad de manera efectiva y responsable. ¡Protégete y protege tu entorno de manera natural y sostenible!

Preparación de repelentes caseros para el Dengue

A continuación, vamos a enseñarte a preparar un repelente natural y ecoamigable, muy fácil y económico, lo puedes preparar en casa y usar todos los días. Así evitarás las picaduras de diversos mosquitos.

Solo necesitamos 200 mililitros de alcohol, un puñado de clavo de olor, 2 o 3 rodajas de limón, unas 20 gotitas de aceite esencial que puede ser de lavanda, menta o citronela y una taza de agua. Ponemos a hervir el puñado de clavo de olor con la taza de agua y las dos rodajas de limón, debe de hervir de 10 a 15 minutos, así soltará toda su esencia.

Una vez que está frío, procedemos a colarlo en esta esencia de clavo de olor y de para agregarle el aceite esencial, que en este caso es de lavanda. Recuerda que es de 20 a 25 gotas. Finalmente agregamos el alcohol y en envases atomizadores que previamente hemos desinfectados con la ayuda de un pequeño embudo procedemos a llenarlos.

Así de sencillo y rápido hemos preparado en casa este repelente casero para el Dengue, de manera ecológica y ecoamigable no solo para nosotros, sino también para todos los miembros de nuestra familia. Recuerda que lo puedes usar en todo momento y así protegerte de las picaduras de diferentes mosquitos, zancudos y de diversos insectos.

Como realizar una fumigación ecológica en casa

La epidemia del dengue la tenemos que combatir desde casa con ingredientes naturales que nos ayuden a matar las larvas del dengue. A continuación, te explicamos como hacer una fumigación ecológica, ecoamigable que mate las larvas del dengue y sobre todo, que proteja de la intoxicación a nuestras mascotas.

La preparación es muy sencilla, solo necesitamos 2 tazas de agua, 1 taza de vinagre de manzana y 2 cucharadas de bicarbonato de sodio. Mezclamos todos los ingredientes el vinagre de sidra de manzana y las 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio y lo vertimos en un contenedor.

Con estos pasos tendremos lista esta preparación que nos ayuda muchísimo a matar las larvas del mosquito que transmite el dengue y lo usaremos en nuestra jardinería para matar las larvas del mosquito que transmite el dengue. Recuerda que lo más importante es que no daña ni intoxica a nuestras queridas mascotas, ya que es una fumigación ecoamigable y sobre todo 100% natural.

Conclusión

La prevención del dengue es esencial para proteger tu salud y la de tu familia. Los repelentes caseros para el dengue son una opción efectiva y natural para mantener alejados a los mosquitos transmisores de esta enfermedad. Recuerda seguir las instrucciones de aplicación y combinar estos repelentes con otras medidas de prevención para reducir el riesgo de contraer el dengue. ¡Protege tu hogar y tu salud de esta enfermedad potencialmente mortal!

Related posts